
Linuxfx
Linuxfx, también conocida como Windowsfx, es una distribución Linux diseñada para animar a todos aquellos usuarios acostumbrados a usar Windows a dar el salto a este sistema operativo libre acabando con todos los miedos que nos podamos encontrar.
Ubuntu para amantes de Windows 10
Por debajo de todas estas capas de personalización, esta distro se basa en Ubuntu. Concretamente en 20.04 LTS. Esto nos garantiza un soporte del sistema durante 5 años. Todas las actualizaciones las recibiremos a través del actualizador de software de Ubuntu, y podremos usar también las funciones y mejoras del sistema de actualizaciones de la distro de Canonical, como Live Patching (que nos permite instalar parches de seguridad sin reiniciar).
A la hora de instalar programas, o realizar configuraciones, todo se hará a través de terminal con los mismos comandos que usamos en Ubuntu. Todo lo que podemos hacer en él podremos hacerlo sin problemas en Windowsfx.
Linuxfx ha sido diseñada pensando en imitar la apariencia y el funcionamiento general de Windows 10. Por ello, lo primero que nos encontraremos al utilizar esta distro es con que utiliza un escritorio prácticamente igual al del sistema operativo de Microsoft. Este escritorio está basado en Cinnamon y ha sido modificado con las librerías gráficas WXD para darle una apariencia similar a la del escritorio de Windows.
El escritorio no es lo único que se parece a Windows. También se han incluido temas para que aplicaciones, como LibreOffice, se parezca estéticamente a Microsoft Office, por lo que no echaremos de menos a la suite ofimática de Microsoft.
En cuanto a funcionamiento, sus desarrolladores también han trabajado duro para hacer que sea lo más parecida posible a Windows. Windowsfx viene con todo lo necesario para poder ejecutar los programas EXE y los instaladores MSI con doble clic, igual que si estuviéramos usando el sistema operativo de Microsoft. Linuxfx está preparado para todo tipo de actividad, ya sea para trabajar y navegar por Internet como para reproducir todo tipo de contenido multimedia e incluso jugar.
Como suite ofimática, esta distro trae la suite libre LibreOffice. Además, esta suite tiene configurado un tema de MS Office que le hace aparecerse estéticamente a Word, Excel y PowerPoint.
A la hora de navegar por Internet, esta distro nos traerá Google Chrome y Firefox, para que podamos elegir qué navegador queremos usar. Además, también encontraremos otros programas muy útiles para usar Internet, como Transmission, para descargar torrents, Microsoft Teams y Skype, para comunicación o TeamViewer y Anydesk para control remoto.
El entretenimiento también es otro de los objetivos de esta distro. Por ello, también encontraremos populares programas instalados por defecto, como el reproductor multimedia VLC, el centro multimedia Kodi, el software de edición de imágenes GIMP e incluso Steam.
También vamos a poder personalizar el escritorio a nuestro gusto, tal como dicta la filosofía Linux. Esta distro viene con una gran variedad de fondos de pantalla (muy bonitos, por cierto), y nos permite instalar y configurar todo tipo de gadgets y widgets.

